¿Qué es el
PROGRESAR?
Es un nuevo derecho que tienen los jóvenes entre los
18 y 24 años que no trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo
vital y móvil y su grupo familiar posee iguales condiciones,para iniciar o
completar sus estudios en cualquier nivel esducativo.
¿Qué requisitos debés reunir?
Tener entre 18 a 24 años inclusive.
Ser argentino nativo o naturalizado con DNI.Se deben acreditar 5 años de
residencia.
No estar trabajando,o trabajar de manera informal o formalmente con ingresos
menores al salario mínimo vital y móvil ($3.600)
Incluye:Personal de casas particulares,trabajador de temporada en períodos de
reserva de puesto,Monotributis sociales.
Estudios:Iniciar,continuar o terminar los estudios en:
Primaria,Secundaria,Terciaria,Universitaria,Centros de Formación
Profesional,Centros habilitados por el Plan Fines,Bachilleratos populares.
¿Qué contraprestaciones debés cumplir?
Presentar una vez al año un formulario que acredite la realización de los
controles básicos que fijará el Ministerio de Salud.
¿Qué contraprestaciones debés cumplir?
$600 MENSUALES
80% -----$480 Se liquida todos los meses.
20%-----$120 Se liquida 3 veces al año con la presentación de la documentación
requerida.
¿Cuál es el monto de la prestación y cómo se paga?
Tenes que presentar 3 certificados de escolaridad en el año.
Si no presentás certificados,dejas de cobrar.
Para el caso de escolaridad terciaria y universitaria se establecerá un mínimo
de materias aprobadas.
¿Cómo mantener el derecho?
1)Inscribite en ANSES.
2)@,SMS o consulta web Mi ANSES.
3)Completa y presentá el formulario de escolaridad.
4)Cobro por BANCO con tarjeta de débito.
Pasos para solicitar la prestación:
¿Dónde debés anotarte?
Desde tu casa de la página de ANSES www.progresar.anses.gob.ar/
Personalmente en la Supervisión de la Juventud de 9 a 17 hs Edificio SUPE Segundo
Piso.