Taller de Guitarra
El Área de Juventud organiza un Taller de Guitarra dictado por Alejandro Lopez Ferrer en las instalaciones del edificio SUPE 2° piso; los días martes de 18 a 20 hs, jueves de 16 a 18 hs y los viernes de 17 a 19 hs.

Taller de Técnicas para montaje de Cosplay
Área de la Juventud te ofrece un Taller de técnicas para montaje de cosplay, los días lunes y viernes de 14 a 15 hs y los miercoles de 16 a 18 hs en Edificio SUPE 2° Piso.

viernes, 31 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
Primera Jornada de Juntos por un viaje 2014
Puntajes de Colegios
1)Colegio N° 6 "5to C" Puntos 135
2)Colegio N° 20 " 5to B" Puntos 130
3)Colegio N° 13 "5 to C" Puntos 115
4)Colegio EICO "6to Quimica"Puntos 110
5)Colegio N° 20 "5to A" Puntos 100
6)Colegio EICO "6to Electromecánica"95
7)Colegio Aoniken Puntos 50
8)Colegio N°22 Puntos 40
1)Colegio N° 6 "5to C" Puntos 135
2)Colegio N° 20 " 5to B" Puntos 130
3)Colegio N° 13 "5 to C" Puntos 115
4)Colegio EICO "6to Quimica"Puntos 110
5)Colegio N° 20 "5to A" Puntos 100
6)Colegio EICO "6to Electromecánica"95
7)Colegio Aoniken Puntos 50
8)Colegio N°22 Puntos 40
miércoles, 22 de octubre de 2014
Reglamento Juntos por un viaje
REGLAMENTO DEL
CONCURSO
Juntos por un Viaje 2014
“Versión Recortada”
Una idea de Clara Mabel Ruiz
Organiza:
Supervisión de la Juventud
Municipalidad de Caleta Olivia
Fecha de
inicio:
Domingo 26 de Octubre
De 15Hs a 19Hs
Lugar:
Complejo Deportivo Municipal
“Ingeniero Knudsen”
REGLAMENTO 2014
OBJETIVO GENERAL
Contener a los estudiantes de las escuelas secundarias de
Caleta Olivia y Cañadón Seco, en un ambiente sano y divertido, donde
desarrollen a través de juegos un espíritu de colectividad, entre sus pares.
1- OBJETIVOS ESPECIFICOS
A- Incentivar la creatividad,
responsabilidad y el compromiso por el trabajo propio y colectivo.
B- Fortalecer los valores de
compañerismo y solidaridad de los jóvenes de la comunidad.
C- Crear vínculos de armonía y relaciones
saludables entre jóvenes.
D- Promover y planificar el buen uso
del tiempo libre, entre ellos.
E- Fomentar
el intercambio mutuo entre los alumnos a través de las competencias en el marco
de los Juegos del certamen Juntos por un viaje.
2- DE LA ORGANIZACION
A- La organización de Juntos por
un Viaje 2014 “Versión Recortada” (Una idea de Clara Mabel Ruiz) estará a cargo
de la Supervisión de la Juventud.
B- Funciones:
1- Establecer el
reglamento
2- Convocar al
jurado
3- Aplicar
sanciones cuando considere oportuno.
4- Decidir la
suspensión del evento por causas de fuerza mayor.
5- Dar a conocer
los resultados del evento.
6- Controlar,
supervisar, constatar, resolver y coordinar el funcionamiento de todo lo
relacionado al evento.
C- De las reuniones
1- El colegio deberá elegir dos representantes para asistir a las reuniones
que serán de carácter obligatorio. En caso de no poder concurrir ninguno de los
mismos, deberán enviar un suplente que los reemplace en la reunión.
3- CALENDARIO
A-
El concurso se desarrollará los días
·
Domingo 26 de octubre
·
Sábado 8 de noviembre
·
Domingo 16 de noviembre del
corriente año.
El horario es de 15 a 19 hs. en instalaciones del
Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen” de la ciudad de Caleta Olivia.
4- DE LOS PARTICIPANTES
A-
Podrán participar todos los
alumnos del último año del nivel secundario de su colegio.
B-
Podrán participar alumnos de
instituciones públicas y privadas
C-
Podrán participar alumnos de colegios
secundarios de adultos.
5-
DE LAS CATEGORIAS
Categoría única: es condición
indispensable, ser alumno regular de colegio secundario de la ciudad de Caleta
Olivia y/o Cañadón Seco.
6-
DE LA PREMIACION
Un viaje vía
terrestre a El Calafate, el cual incluye traslado y estadía durante cinco días
en dicha localidad para todos los alumnos del curso ganador. Además de cuatro comidas (Desayuno, almuerzo, merienda
y cena)
7- DE LOS JURADOS
A- En cada
instancia el jurado será convocado a fin de unificar criterios, para una eficaz
evaluación y comprensión del reglamento y los contenidos en cada disciplina.
B- Los
jurados, en todas las etapas de la competencia deberán estar conformados por
miembros idóneos en la especialidad que se concurse y constituidos entre cinco
(5) y siete (7) personas que rotarán de acuerdo a cada juego.
C- El
jurado será la única autoridad en designar a los ganadores en cada instancia, y
su fallo será definitivo e inapelable.
D- Será
designado entre los integrantes del jurado un presidente, única figura autorizada
para tomar decisiones en nombre de los mismos.
8- REGLAS GENERALES
A-
Los participantes deberán presentarse una hora
antes del horario estipulado, con un margen de tolerancia de 15 minutos en
lugar a designar para un mayor desarrollo de la organización. Caso contrario
los participantes quedarán fuera de la jornada y pudiendo regresar en la
próxima fecha.
B-
Cada colegio deberá estar
identificado con una remera de color, el cual fuera sorteado en reunión de
delegados con la organización. Además llevaran una bandera y mascota.
C-
La falta de respeto a los
organizadores y participantes de otras instituciones en general determinará el
descuento del 50% del puntaje.
D-
Las faltas cometidas serán
evaluadas por la comisión organizadora quien determinara la sanción a aplicar,
que podrá ir desde el descuento de puntos hacia la descalificación de la
institución o curso.
E-
La comisión organizadora no se hará responsable de los hechos que se
ocasionen fuera del Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen”, a 50
metros a la redonda.
F-
Cada grupo de estudiantes participantes deberán
tener una conformación uniforme de adultos responsables de los mismos, en todas las etapas desde el inicio hasta la
finalización del evento.
9-
REGLAMENTO DEL JUEGO
A- Los participantes designados
deberán presentarse entre juego y juego, 30 minutos antes a los organizadores
para dar el inicio de cada juego, logrando así, un mejor funcionamiento del mismo.
B- Cada institución será la
encargada de elegir a quienes los representen en cada uno de los juegos.
C- En caso que la hinchada o
demás participantes ayuden, soplen, las respuestas en cada juego se determinara
automáticamente dar como “anulada” la respuesta y si se reitera esta situación
una vez más, la institución quedara eliminada de la jornada y podrá volver
recién en la próxima fecha y a su vez se le descontaran los puntos
correspondientes por cada juego.
D- Se les descontara puntos a aquellas hinchadas que no respeten a
sus demás compañeros mientras éstos se encuentren participando, como así
también no respeten a los organizadores mientras ellos explican cada juego o al
locutor cuando este pida silencio.
10- NORMAS DE CONVIVENCIA
PARA EL VIAJE
A-
El colegio ganador del
concurso estará a cargo de uno o más coordinadores del evento por lo cual estos
deberán respetar y acatar las directivas que se impartan para una mejor
convivencia.
B-
en caso de registrarse
inconvenientes insalvables se tomara como medida suspender el viaje y volver a
destino.
C- La organización no se responsabilizará por daños y extravíos que se
produzcan en los alojamientos.
D- Todo aspecto que no se encuentre encuadrado en el presente REGLAMENTO,
podrá ser evaluado por los organizadores, la inclusión de ítems o cualquier
cambio del REGLAMENTO, era informado por la ORGANIZACION (Supervisión de la
Juventud – Municipalidad de Caleta Olivia)
lunes, 20 de octubre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
Reglamento Patagonia Break 2014
La competencia estará dividida en dos categorías.
CATEGORIA GRUPAL: de 3 a 5 Participantes.
Cupo: 8 grupos
CATEGORIA INDIVIDUAL: 1 VS 1
Cupo: Ilimitado
Inscripciones gratuitas: desde 28 de septiembre al 25 de octubre del 2014
en la fanpage:https://www.facebook.com/pages/PATAGONIA-HOP/116094111740124?ref=hl
A tener en cuenta:
Se permiten las inscripciones sin límite de edad para ambos sexos.
Los menores de edad deberán tener la autorización de los padres.
No se permitirá ningún tipo de insulto o acto de violencia en el certamen.
A los participantes interesados que no vivan en Caleta Olivia se les ofrece hospedaje por una noche y cena por una noche. Los gastos de viaje y movilización dentro de la ciudad corren por cuenta propia.
Modalidad de Inscripción.
Enviar a la página PATAGONIA HOP los siguientes datos:
Categoría Individual: Nombre y apellido + nombre B-Boy. Edad y Ciudad.
Categoría grupo: un vocero del grupo será el encargado de pasar los datos del grupo y los participantes. Nombre del grupo. Nombre y apellido + nombre B-Boy. Edad y Ciudad.
viernes, 3 de octubre de 2014
Reglamento Desfile de Carrozas 2014
Municipalidad de Caleta Olivia
REGLAMENTO DESFILE DE CARROZAS 2014
“113º Aniversario Ciudad de Caleta
Olivia”
ORGANIZAN
F.M. ALEGRIA 103.1 Y
Municipalidad De Caleta Olivia
Supervisión de la
Juventud - C.E.S.C.O (Coordinadora de Estudiantes Secundarios de Caleta
Olivia)
NOMINACIÓN
“Desfile de Carrozas”
FECHA DE REALIZACIÓN
23 de Noviembre de 2014
16:00 hs.
De los antecedentes y Finalidad.-
Desde
hace años atrás se realizaba el desfile de carrozas para el día de la
primavera, con la participación de estudiantes de todos los colegios
secundarios de la localidad, la puja entre estudiantes por el galardón mayor,
era la puesta de creatividad y ganas por que todo salga bien. Las mismas
dejaron de realizarse por diferentes motivos y hoy por la implementación de las
nuevas políticas juveniles del estado mun icipal, se vuelven a incluir dentro
del marco del 113º ANIVERSARIO DE NUESTRA CIUDAD, sumándola a los festejos
oficiales, hoy se suma el desfile de carrozas con el importante apoyo de
autoridades públicas y de instituciones intermedias.
1. FINALIDAD.-
1. a Que esta Fiesta Aniversario, sea símbolo de la proyección a futuro,
fortaleciendo valores y la unión en la comunidad.-
1. b Incentivar la creatividad, responsabilidad y el cariño por el trabajo propio
y colectivo.-
1. c Afirmar los valores de la juventud,
compañerismo y solidaridad de la Comunidad.
1. d Que la competencia se encause hacia positivas realizaciones.-
1. e Apuntar a metas, que proyecten el amor a
nuestra Comunidad.
De la Organización.-
2. ORGANIZACIÓN
2. a La entidad organizadora se reserva la facultad de establecer las bases,
reglamentos y disposiciones que regirán en el mencionado certamen.-
2. b A tal afecto, el Sr. Intendente, designara un coordinador (Supervisor
de la Juventud) y una Comisión Organizadora, que establecerán estas
normativas.-
2. c La Comisión Organizadora, a su vez nominara el Jurado Correspondiente a
cada Categoría, el que además de evaluar el comportamiento de los grupos, el día
del certamen, cumplirá la función de asesorar con antelación a los
participantes,
2. d La Comisión Organizadora se constituirá además, para resolver posibles
controversias que pueden suscitarse.-
2. e Se determinaran fecha y hora de las reuniones concernientes a la
organización del Desfile de Carrozas.
De los Integrantes.-
3. INTEGRACION.-
3.a Serán miembros natos de la Comisión Organizadora, un (1) representante
de la Municipalidad de Caleta Olivia, un representante de la Supervisión de la
Juventud, un integrante de la F.M. ALEGRIA y 3 representantes de la C.E.S.C.O.
3. b La Comisión Organizadora y el Jurado, tendrán como sede natural para
sus deliberaciones la Supervisión de la Juventud de la Municipalidad de Caleta
Olivia
De la Presentación de los Proyectos.-
4. FORMAS
4.a La Comisión Organizadora, ofrecerá un Formulario al que debe ajustarse
la temática de cada una de las carrozas que se presente a este evento, el mismo
deberá ser presentado con todos los datos entre los días 29 de Septiembre al 17
de Octubre en la Oficina de la Juventud, edificio S.U.P.E 2º piso.
4. b Los participantes podrán contar con asesoramiento propio.
4. c En caso de ser necesario, y con pedido de antelación, la comisión organizadora
podrá facilitar medio de traslado para la carroza, llámese camión con semi,
acoplado, o corretón, con previo acuerdo de partes para su uso.
4. d Las estructuras de las carrozas no podrán exceder un largo de 10
metros, una altura máxima de 8 metros (incluido altura de corretón, semi o
medio de transporte) y un ancho de 4 metros. Todo por temas de seguridad.
5.- De los TEMAS
Los
temas a que harán alusión las Carrozas presentadas, serán de contexto libre.
Siempre y cuando no contengan ningún tipo de discriminación o insite a la
violencia.
6.- De las Categorías y Premiación.
6. a CATEGORIA
UNICA: Condición indispensable, ser estudiante regular de colegio
secundario de la ciudad de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Cañadón
Seco. Con un mínimo de integrantes por grupos de 25 personas y un máximo de 35
personas incluidas delegado.
6. b
PREMIACION: 1º: $10.000
2º: $7.000
3º:
$5.000
7.- REGLAMENTO DEL FUNCIONAMENTO DEL
DESFILE.
1.- Durante
todo el trayecto del desfile, se evaluara la performance alegría, comunicación,
etc. puesto de manifiesto por el conjunto de participantes, así como la calidad
estética de la presentación y el desarrollo coherente de la propuesta.
2.- La presentación de las carrozas en el
desfile por el CIRCUITO A DELIMITAR, deberá ser obligatoriamente uniforme y
continuada, sin permitirse intervalo que obstaculicen un normal desarrollo del
mismo.
3.- Cada carroza participante podrá desarrollar
conjuntamente con los elementos coreográficos, un número de danza o canto,
siempre y cuando sea coherente el tema elegido y se realice durante todo el
trayecto del desfile.
4.- Desde el punto de partida, se dispondrá entre
cada carroza, un tiempo prudencial a fin de que las mismas puedan efectuar las
partes coreográficas.
5.- El mismo será informado con antelación a los
delegados de los grupos participantes por la participación organizadora,
dependiendo fundamentalmente del número de carrozas participantes y de la
cantidad de los números a presentarse.
6.- A cada grupo se le otorgará un número para el
reconocimiento del jurado. El mismo deberá ser colocado en un lugar bien
visible para ser observado desde varios angulos, así mismo cada grupo deberá
tener elementos identificatorios en un mínimo de unos de estos: estandarte,
pancarta, bandera con el nombre que identifique al grupo.
7.- El orden el que participen los grupos serán
establecidos por sorteos, en fecha a convenir con cada delegado de carroza
8.- Se
podrán utilizar fuegos artifiales, solamente en los sectores delimitados por la
Comisión Organizadora y Bomberos de la localidad. Como mínimo, cada grupo
deberá contar con un extintor de 4 kg o dos de 1,500 Kg, en las buenas
condiciones de funcionamiento; también deberá disponer de extintores en lugares
de construcción de las carrozas.
9.- Los integrantes de los grupos, incluidos los
conductores y acompañantes, tienen prohibido el consumo de bebidas alcohólicas,
tanto en el lugar de construcción como durante todo el desfile, a tal efecto
que el coordinador, Comisión Organizadora y Jurado, podrán visitar en cualquier
momento los locales de construcción; la penalización en caso de constatarse la
irregularidad será la eliminación del grupo participante involucrado.
10.- Cada grupo deberá tener una conformación
uniforme de al menos un (1) adulto responsable de los jóvenes estudiantes en
todas las etapas, desde la inscripción hasta la finalización del evento; siendo
en el grupo un total de 25 integrantes mínimo y 35 integrantes máximo, incluido
adultos y estudiantes.
11.- Entre cada grupo de carrozas deberá guardarse
una distancia aproximada de 100 metros.
12.- Las carrozas que lleguen tarde a la formación,
serán penalizadas con un puntaje de importancia a criterio del jurado y
desfilaran automáticamente al final.
13.- Cada grupo deberá tener una
conformación uniforme en todas las etapas, desde la inscripción hasta la
finalización del evento.
14.- El conjunto carroza, incluido todos los
aparatos y personas participantes deberán circular a una velocidad constante
que permita completar el recorrido total en un tiempo límite de 40 minutos.
15.- Cada grupo designará a una delegada,
perfectamente identificado, que oficiara de nexo con el encargado del desfile y
deberá ser presentado al llegar al lugar de formación.
16.- En caso de rotura en cualquier parte de una
carroza o equipos, así como cualquier inconveniente de vestimenta, etc.; que
atrase la partida, hará perder el derecho en la ubicación del desfile. Los
participantes podrán optar por desfilar en la ubicación o el encargado del
desfile los ubicara donde les corresponda, una vez solucionado el problema.
17.- El coordinador y/o Comisión Organizadora del
desfile pueden resolver situaciones no previstas en el presente Reglamento,
siempre atendiendo, en primer lugar, el normal desarrollo del desfile.
18.- El encargado del desfile contará con
colaboradores que tendrán la
responsabilidad de realizar el control del desfile, con el fin de lograr un
normal funcionamiento del mismo.
Composición del jurado.-
8.-
INTEGRACIÓN
8. a
Categoría UNICA: Un (1) Representante de Educación
Dos
(2) Electo por comisión organizadora
Dos (2)
Representante de Municipalidad de Caleta Olivia
ELEMENTOS A JUZGAR
TEMA
8. b Interpretación del tema elegido.
8. c Creatividad y aprovechamiento de los recursos.
8. d Coreografía.
8. e Popularidad ante el público.
8. f Composición:
·
Originalidad.
·
Armonía
·
Expresión.
·
Estandarte.
·
Vestimenta.
·
Plástica.
·
Estética.
8. g Ajustarse al tiempo de desfile (cumplimiento
del Reglamento)
8. h Tema musical.
Los jurados
evaluaran: 1º Cada uno de los elementos a juzgar en cada categoría, resultando
ganador el grupo participante que reúna mayor puntaje en esa categoría.
2º Del
mayor puntaje de cada elemento juzgado, resultara el ganador.
3º Con
referencia al tiempo empleado en el desfile del grupo, se penalizara si
sobrepasa el tiempo libre estipulado en 40 minutos.